Ir al contenido principal

Lo mejor de mi verano 2023

 

Aquí estamos de nuevo un curso más y reconozco que me apetecía volver al blog.  Y a ti, ¿te apetecía volver?  A mí hay un puñado de sitios a los que no me apetecía volver pero bueno, nos tomaremos bien este nuevo curso y recordaremos todo lo maravilloso de este verano 2023.

Aquí lo mío:

  1. Para mí el verano es playa, si un año faltase a esta cita ¡uf! es que algo grave está pasando en mi vida, así que ¡a disfrutar del mar!.  Porque para mí es un sitio maravilloso donde reflexionar, observar y leer.
  2. Hablando de lecturas hay varios libros que me han acompañado este verano, pero me quedo con "Cualquier tiempo pasado fue anterior" que ha sido un verdadero placer aprender historia con el humor y la ironía de Nieves Concostrina.  Y también con "Un cuento perfecto", en verano es obligado leer a Elisabeth Benavent yo no sé que tienen sus novelas que ejercen en mí un efecto enganche de flipar.
  3. Mi verano ha olido a este perfume. ¡Bestial!
  4. Ví  la segunda temporada de la Serie Rapa; que me ha gustado mucho más que la primera.  Me ha encantado.  Últimamente tengo la impresión de que todo pasa en Galicia.
  5. Me hice el curso de Hello Creatividad! de Educación digital para familias.  Si tienes salvajitos o salvajitas y tienes interés en conocer como es la mejor forma de acercar Internet a tus hijas/os este curso es indispensable.  A mí me ha ayudado a quitarme muchos prejuicios y sobre todo a tomarlo con calma.  Un 10.
  6. En temas podcast tuve la suerte de encontrarme en Un libro una hora el capítulo dedicado a  La ridícula idea de no volver a verte.  He contado muchas veces lo que me conmovió este libro y es una obra que adoro.  Escuchar este episodio con la propia Rosa Montero ha sido un placer infinito y me he emocionado mucho.
  7. En internet me entretuve viendo estas fotos áreas premiadas y flipantes. 
  8. Me dí un capricho y me regalé este anillo margarita de élida c.
  9. Hemos aprovechado para ir al cine y nos vimos la peli del verano.  Barbie.  Me alegró mucho volver a ver las salas llenas y me hicé este post reflexivo.
  10. ¿Tienes canción de verano?  No del verano 2023, si no una que la oyes y te transporta a esa estación del año.  La mía es ésta, es escucharla y llevarme a la playa.
María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.