Ir al contenido principal

Comer más fruta y verdura.

 

Vuelta a la rutina.  Ya se ha iniciado el cole, en el trabajo han vuelto casi todos y toca ir despidiendo poco a poco al moreno de nuestra piel.  Yo empiezo a mentalizarme que en nada me tengo que calzar las deportivas para esas tardes frenéticas de recoger a salvajitos, extraescolares, tareas mías, baloncesto... Es lo que toca.

Septiembre como enero es un poco la puesta a punto de retomar bueno hábitos y plantearse algún que otro objetivo.  Entre lo míos llevaba tiempo uno: comer más variedad y cantidad de fruta y verdura.  

Además me motivaba la idea que ya había escuchado por redes sociales de ayudar al planeta reduciendo el desperdicio alimentario.  Es decir, apuntarme a alguna plataforma que me trajase la fruta y verdura a casa con aquellos productos que eran descartados por las grandes superficies debido a sus imperfecciones.

Así conocí a Talkual desde hace ya cerca de un año y cada 15 días recibo en mi casa una caja de fruta y verdura variada y de temporada.

¿Quieres saber que mejoras nos ha traido esta iniciativa a nuestra casa?

1._ Comemos frutas y verduras que no nos habíamos planteado.  

Quería apuntarme a una plataforma de estas porque sabía que me iba a obligar a probar frutas y verdudas nuevas.  Al final cuando iba al mercado, no me salía de lo típico: manzanas, plátanos, naranjas... Gracias a nuestra suscripción he probado cosas como el romanesco, boniato, remolacha o  melón de Galia entre otras.

2._ Nos obliga a cocinar.

Esto puede parecer un incoveniente pero a mí me gusta que al recibir nuestra caja nos pongamos a organizar un poco las comidas y a aprender recetas con lo que nos ha llegado esa semana.  Creo que cocinar también es una forma de autocuidado y aunque a mí me da mucha pereza, me obligo a aprender nuevas recetas y maneras de comer un mismo producto.

3._ La comodidad de recibirlo en casa.

Para mí esto es un plus porque me ahorra mucho tiempo.  Es una facilidad no tener que ir cargado y ya lo tengo organizado cada 15 días para dejar todo preparado en la nevera y las bandejas para pasar las semanas.

Por cierto, no dejo de comprar en la frutería pero es verdad que ya voy a por cosas más concretas y menor cantidad.

4._ Comemos más cantidad

Al final creo que para la mayor parte de nosotros tirar comida es un sacrilegio pese a no haber vivido una guerra.  Así que el ver tu nevera llena de tanta variedad al final motiva a consumir más frutas y verduras.

5._ Nos alegra saber que ayudamos a no desperdiciar alimentos y colaboramos con el planeta.

6._ Decora mi cocina

Reconozco que algunos productos ante la espera de ser cocinados o consumidos los tengo en bandejitas y cestas bonitas para que den alegría a mi cocina.

7._ Comemos fruta y verdura de temporada

Estas son todas las cosas positivas que nos ha traído este tipo de consumo y como ya contaba, nosotros llevamos meses recibiendo nuestra suscripción con Talkual pero esto no es una entrada de colaboración, sólo me apetece contártelo por si te interesa.  Sé que también hay otras plataformas que se dedican a ello.

Con Talkual puedes elegir la frecuencia y el volumen de tu caja.  Nosotros cogemos caja mediana cada 15 días.

Por estar con ellos tengo un código de descuento del 15% con tu primera caja que si aprovechas a mí también me harán.  El código es LACHEGUIJNT470

Espero que esta entrada te haya resultado interesante y te motive a empezar el nuevo curso.

María P.

Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...