Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Vera Menchik


En la serie de Gambito de Dama la protagonista es Beth Harmon pero ¿sabías que ella es un personaje ficticio?  Beth se trata de la protagonista de la obra titulada igual que la serie y escrita por Walter Trevis en 1983.  Entonces, ¿no es verdad lo que se cuenta en la serie?

En verdad la primera mujer en ser la campeona mundial de ajedrez femenino se llamaba Vera Menchik y no era estadounidense si no rusa.  Fue hija de una profesora y un administrador de fincas de la nobleza rusa; con la Revolución Rusa sus padres decidieron abandonar la Unión Soviética y volver cada uno a su país, quedando Vera con su madre en Inglaterra.

En Inglaterra desarrollaría el juego que le enseñó su padre, el ajedrez y al revés que hacía Beth el juego de Vera era pausado. 

Para Menchik era ideal un juego así donde no tenía que hablar demasiado ya que no dominaba el idioma y donde tuviese tiempo para pensar.  Se inscribió en un club de ajedrez, a los pocos años recibía lecciones de maestros y empezó a ser un nombre común entre los aficionados.  A los 23 años acabaría empatada con Akiba Rubenstein en un torneo internacional.

Su mito adquirió otro carácter cuando empezó a codearse en los campeonatos masculinos y aunque en el caso de Vera no pudiese con los contricantes de renombre de la época obtuvo triunfos admirables.  Debido a ello se creó el Club Masculino de Vera Menchik como burla de aquellos que perdieran contra ella al tratarse de una mujer.  En el club hay más de un nombre importante.

Vera se casó pero en ningún momento abandonó los tableros de ajedrez su vida acabaría con un bombardeo alemán en el año 1944 donde también fallecerían sus dos hermanas y su madre.

En el año 2011 fue la primera mujer en entrar en el Salón de la Fama del Ajedrez Mundial.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Crea tu puerta de Friends DIY

  La persona que más cree en mí es sin duda alguna mylove.  Teme cada vez que empiezo la frase con "He pensado que podríamos ..." pero luego me acompaña en cada una de mis locuras.  Una de las últimas ha sido renovar la imagen de la puerta de casa para recrear la del apartamento de Mónica y Rachel en la serie Friends.    Si quieres saber lo sencillo que es dar una nueva imagen a las puertas de casa, sigue leyendo.

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.