Con el fallecimiento de Quino el pasado mes de octubre también se fue en cierto modo Mafalda aunque el gran trabajo de su creador hará que Mafi esté siempre presente.
En esta sección siempre han entrado personas de carne y hueso pero no me podrás negar que Mafalda sin serlo es indispensable entre las mujeres que hacen historia.
Mafalda nació en 1962 e inicialmente estaba enfocada a ser la imagen de una marca de electrodómicos denominada Mansfield. Finalmente esto no sucedió hasta un año más tarde en el que Quino la recuperó para unas tiras cómicas de un suplemento del periódico.
A partir de entonces Mafalda pasaría a tomar peso, ampliar personajes y a ser imagen de campañas de Unicef para apoyar los derechos del niño o Cruz Roja entre otras.
Y para mí Mafalda fue la primera feminista que conocí aunque entonces no sabía lo que eso significaba.
Mafalda con su pesimismo por la situación del mundo actual, su repugnancia a la sopa y su ironía infantil para tratar la actualidad daba lecciones diarias.
Esas preguntas mordaces a los adultos hacía que fuese incómoda pero a la vez provocaba la reflexión sobre muchas cosas que se consideraban correctas por tradición.
De ella me quedo con su ironía, su lucha y su ilusión diaria. Siempre me ha acompañado en mi infancia y hasta ahora en mi edad adulta. Siempre será mi Mafi.
María P.