Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Manal Al-Sharif


enlace

¿Has visto la serie de "El cuento de la criada"? ¿qué te parece?  Yo a veces pienso que aunque es una ficción no es tan lejano a una posible realidad con matices.  Si no has visto la serie te invito a que lo hagas al menos la primera temporada porque desde luego es muy original y te despierta. 

Puedes creer que la idea de la serie es exagerada pero ¿te imaginas que te detuvieran por conducir tu coche?.  Esta es la historia de Manal Al-Sharif.



enlace

Estamos en mayo de 2011 y una mujer de 32 años es grabada por su hermana mientras conduce, deciden subirlo a las redes sociales para que más mujeres se atrevan a liberarse. En pocas horas el vídeo ha sido visto por más de medio millón de personas.  Estamos en Arabia Saudí.  Ese mismo día es detenida y liberada, para al día siguiente volver a ser detenida y liberada 9 días después con la condición de que no volviese a conducir.

Lo mejor de todo, es que no existe ninguna ley en Arabia Saudí que no permita conducir a las mujeres, si no que es una tradición, es cultura inculcada de padres/madres a hij@s.

Manal consiguió que más de 100 mujeres se desprendiesen del miedo y salieran a conducir.  Ninguna de ellas fue detenida.

Te invito a que escuches su charla TED donde explica todo y donde refleja que lo más duro es luchar contra una sociedad conservadora donde se admite que las mujeres son inferiores a los hombres.  Aviso, emociona mucho.

Debemos abrir nuestra mente y salir de nuestro barrio, nuestra ciudad y nuestro país.  Somos ciudadanos del mundo.


"Es porque amo a mi país que hago esto. Porque creo que una sociedad no será libre, si las mujeres de dicha sociedad no son libres."  

Manal Al-Sharif.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.