Ir al contenido principal

Lo mejor de agosto



Sí, lo sé, ya me toca ponerme las pilas con el blog y prometo que volvemos a la carga.  Tengo perecilla con empezar septiembre, no me apetece mucho otra vez volver a la rutina, con lo bien que se vive en Madrid en agosto, pero bueno... imagino que no nos vendrá mal volver a nuestras tareas.


  1. Estuvimos en Las Presillas en Rascafría y sin duda el mejor día de agosto.  Naturaleza en familia, bañarse en agua fresquita viendo las montañas, nadar con los patos, comer de picnic... Vamos que no encuentro un plan mejor.
  2. Tengo un tatuaje que yo le llamo "Lo que de verdad importa" y representa a mi familia.  Pues escuchando los podcasts de Zubi (de los que ya te hablé y no te puedes perder) me encuentro que hay una organización que se llama así, que tiene una historia preciosa y que tienen un congreso a finales de año.  Vamos, que no me hacen falta más señales para saber que tengo que ir.
  3. Con el inicio de septiembre empiezan de nuevo las agendas y las ideas de organización.  He visto mucho este organizador que creo que esta genial.
  4. Prepara la impresora porque hubo una época en que los carteles de Madrid eran para eso, y ahora están disponibles en alta resolución.  Mis preferidos los de San Isidro 2018.
  5. Una reflexión con la que me he encontrado este verano: Niñas sin tetas.
  6. Una receta para mi Thermomix que me apetece probar.
  7. Todas las tardes el Museo del Prado es gratuito y tienes que ir.
  8. Para afrontar septiembre con una sonrisa ve a ver al cine "Mascotas 2".  Me encantó.
  9. La serie que he visto este mes y me ha molado mucho. Hierro.  ¡¡Bravo Candela!!
  10. He descubierto esta canción, que lo mismo es más vieja que otra cosa.  Me he enamorado de la letra. Procura escucharla.
María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.