Ir al contenido principal

Lo mejor de febrero 19



Queso artesano producido con mucho amor por una familia
de pastores salmantinos que viven por y para su ganado.

Que mes más cortito que es febrero, es un visto y no visto.  Entre el cumple de princesa, el día internacional del amor, los planes aprovechados con el buen tiempo y las ganas de disfrutar que nunca se acaban casi nos presentamos en marzo.

Aquí todo lo que he descubierto este mes y que no te puedes perder.


  1. Por mis venas corre sangre salmantina y descubrir este queso en la Exposición de Super-packaging (muy recomendable) me ha dado unas ganas terribles de probarlo.
  2. Un amigo me manda estos vídeos con los que me parto.  Hasta ahora este es mi preferido.
  3. Un artista construye gigantes de madera y los esconde en los bosques de Copenhague. ¡¡Flipa!!
  4. Cuando haces una escultura con todas ellas queda muy bonito pero así sueltecitas en el mar no mola tanto.
  5. Este post lo podría haber escrito yo pero Star en Rojo lo hace mejor.  La biblioteca pública mola.
  6. Te propongo que crees tu propia Rueda de la Vida.  Es importante pensar en ello.
  7. Este post me hice reflexionar.  Hijos de primera, hijos de segunda.
  8. Soy de esas que no se entera de las noticias.  Pero he descubierto Kloshletter, antes de ponerme a currar me leo su email.  En él encuentras las 5 noticias más importantes del día.  Rápido y directo. No sé que haces todavía que no te has suscrito.
  9. En cuanto encuentre estos lápices no escribiré con otra cosa.
  10. Me fuí de escape room y de cena y me lo pasé genial. 
Por cierto, mañana es el día de las enfermedades raras y vamos a tener un post muy especial.  ¡No te lo pierdas!

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.