Confieso que para mí es un placer empezar un libro, es algo que me emociona el poder entrar en una historia que me lleve a reflexionar o a imaginar sitios increíbles o a personajes que me recuerdan a personas que conozco o a descubrir algo de lo que no tenía ni idea. Ojalá nunca pierda esta ilusión por empezar un libro.
Idiotizadas: un cuento de empoderadas. Moderna de pueblo.
No es un secreto que adoro la obra de Raquel Córcoles y que me identifico mucho con sus reflexiones y sus antes creía esto y ahora esto otro. Me encantan sus obras y su humor.
En esta novela gráfica adapta los cuentos clásicos desde La Sirenita que renuncia a su esencia por un amor a La Cenicienta que harta de ser reconocida como una zorra decide pasarse a todos por el forro y vivir su sexualidad libre. O Gordinieves que después de mucha lucha interna acepta por fin su cuerpo y sobre todo disfruta de él, ¡olé!
La paciente silenciosa. Alex Michaelides.
Alicia es una pintora que según todas las pistas parece haber matado a su marido. La novela se inicia en el psiquiátrico donde está y donde la protagonista no ha vuelto a hablar desde que sucedió la trágica muerte.
Theo es un psicoterapeuta que conoce del caso y se empeña en hacer hablar a Alicia, quiere convertirse en ese héroe.
La novela es muy buena para entrar en un mundo psicológico diferente.
Malaherba. Manuel Jabois
En la foto también aparece esta obra pero reconozco que no la terminé aunque llegué a la mitad. Me da rabia lo que me gusta este tío como periodista y como habla y que no haya sido capaz de terminarme un libro suyo. Como escritor no me engancha.
Los parques de atracciones también cierran. Ángeles Caballero
Si antes hablaba de Manuel Jabois y ahora de Ángeles Caballero a alguien le puede venir a la cabeza una Cena de Idiotés, pero bueno, el caso que este libro es sin lugar a dudas uno de mis favoritos para siempre.
En esta obra Ángeles cuenta la vida (su vida) de una familia humilde que vive en Getafe. Habla de Manolo y la Juli, sus padres, y de como la vida te lleva a dejar de ser hija para convertirte en madre de tus propios padres.
Es un libro muy sincero que relata lo que duele, como a veces la vida transcurre en piloto automático y como te crees que puedes con todo.
No es un libro triste porque aunque hay secretos de familia que ven la luz, Manolo enseñó a su pequeña Caballero a no abandonar la guasa.
Para siempre estaré enamorada de este libro.
María cumple 20 años. María Gallardo y Manuel Gallardo
En el último verano nos quedamos cortos llevando lectura de vacaciones y acudimos a la biblio de la playa. Alicia escogió esta obra y fue todo un descubrimiento.
María tiene autismo y su padre a través de esta novela gráfica cuenta como es su vida y como lleva la preocupación como padre. Me gustó esta obra para poder reflexionar sobre esto con salvajita.
María P.