Ir al contenido principal

Mis últimas lecturas

 Confieso que para mí es un placer empezar un libro, es algo que me emociona el poder entrar en una historia que me lleve a reflexionar o a imaginar sitios increíbles o a personajes que me recuerdan a personas que conozco o a descubrir algo de lo que no tenía ni idea.  Ojalá nunca pierda esta ilusión por empezar un libro.

Idiotizadas: un cuento de empoderadas.  Moderna de pueblo.

No es un secreto que adoro la obra de Raquel Córcoles y que me identifico mucho con sus reflexiones y sus antes creía esto y ahora esto otro.  Me encantan sus obras y su humor.

En esta novela gráfica adapta los cuentos clásicos desde La Sirenita que renuncia a su esencia por un amor a La Cenicienta que harta de ser reconocida como una zorra decide pasarse a todos por el forro y vivir su sexualidad libre.  O Gordinieves que después de mucha lucha interna acepta por fin su cuerpo y sobre todo disfruta de él, ¡olé!

La paciente silenciosa.  Alex Michaelides.

Alicia es una pintora que según todas las pistas parece haber matado a su marido.  La novela se inicia en el psiquiátrico donde está y donde la protagonista no ha vuelto a hablar desde que sucedió la trágica muerte.

Theo es un psicoterapeuta que conoce del caso y se empeña en hacer hablar a Alicia, quiere convertirse en ese héroe.

La novela es muy buena para entrar en un mundo psicológico diferente.

Malaherba.  Manuel Jabois

En la foto también aparece esta obra pero reconozco que no la terminé aunque llegué a la mitad.  Me da rabia lo que me gusta este tío como periodista y como habla y que no haya sido capaz de terminarme un libro suyo.  Como escritor no me engancha.


Los parques de atracciones también cierran.  Ángeles Caballero

Si antes hablaba de Manuel Jabois y ahora de Ángeles Caballero a alguien le puede venir a la cabeza una Cena de Idiotés, pero bueno, el caso que este libro es sin lugar a dudas uno de mis favoritos para siempre.

En esta obra Ángeles cuenta la vida (su vida) de una familia humilde que vive en Getafe.  Habla de Manolo y la Juli, sus padres,  y de como la vida te lleva a dejar de ser hija para convertirte en madre de tus propios padres.

Es un libro muy sincero que relata lo que duele, como a veces la vida transcurre en piloto automático y como te crees que puedes con todo.

No es un libro triste porque aunque hay secretos de familia que ven la luz, Manolo enseñó a su pequeña Caballero a no abandonar la guasa.

Para siempre estaré enamorada de este libro.


María cumple 20 años.  María Gallardo y Manuel Gallardo

En el último verano nos quedamos cortos llevando lectura de vacaciones y acudimos a la biblio de la playa.  Alicia escogió esta obra y fue todo un descubrimiento.

María tiene autismo y su padre a través de esta novela gráfica cuenta como es su vida y como lleva la preocupación como padre.  Me gustó esta obra para poder reflexionar sobre esto con salvajita.


María P.


Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...