Ir al contenido principal

Lo mejor de noviembre 24

 

  1. Mafi y yo.  Ya estaba yo pensando ir a Asturias para hacerme la foto cuando me sorprendieron con que Mafalda me esperaba en unos de mis lugares preferidos de Madrid, Matadero (Arganzuela).
  2. He acompañado y he jugado con salvajita a Interland un juego de Google para acompañar a los pequeños a explorar con seguridad y confianza Internet.  Si tienes pequeñas/os en casa no pierdas la oportunidad de compartir este rato con ellas.
  3. La última temporada de Estirando el chicle está en Movistar.  Que ilusión me está haciendo verlo en pantalla.
  4. Si en alguna ocasión tienes que compartir tu DNI por motivos de alquiler de una casa, darte de alta en alguna cosa... entérate de como hacerlo de una manera segura.
  5. En series hemos visto Querer* de Movistar puede resultar incómoda pero muy necesaria; pero lo que digo muchas veces, las personas que de verdad tendrían que verla no lo harán.
  6.  Puede que haya recomendado ya esta cuenta de Instagram pero como no estoy segura vuelvo a hacerlo.  Estoy en la basura es una cuenta colaborativa, en ella una chica se encarga de subir cosas que están en las basuras de Madrid y que podrían tener una segunda vida.  Te viene la localización y el que primero que llegue se lo lleva.  A veces hay personas que aprovechan la cuenta para regalar muebles. 
  7. Mylove me regaló unos calcetines de Paco Pico calentitos de color amarillo y me encanta llevarlos en casa, me dan alegría.  No encuentro los míos, pero los hay similares en de los Osos amorosos.
  8. Ya casi se ha metido la Navidad en casa y este año quiero reivindicar la figura de los Reyes Magos que últimamente Papa Noel no les deja hueco.  
  9. Un detalle de decoración DIY para tu puerta que queda preciosísimo para esta Navidad.
  10. La canción de este mes es para flipar.  Iván Ferreiro y Dani Fernández juntos, nada podía salir mal.  Oaxaca
María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.