Ir al contenido principal

Lo que haré cuando termine esto








Sé que estoy faltando a mis dos post semanales pero es que esta situación con tan pocas novedades no me hace estar muy inspirada a contar nada.  

Pero hoy decido ponerme delante del ordenador para enumerar todo lo que quiero hacer cuando  una relativa normalidad vuelva, algo que se asemeje a nuestra vida de antes.


Ir al teatro

Antes de que empezase toda esta vorágine mylove y yo preparábamos un momento para poder ir al teatro.  Espero que pronto podamos retomarlo.

Plantar un árbol

El campo de las plantas se me queda pequeño... no, es broma, pero siempre he tenido ganas de hacerlo y que los pequeños entiendan el concepto del paso del tiempo.  Mis padres lo hicieron conmigo y es un recuerdo que tengo precioso.






Barbacoa con amigos e hijos


La sensación de estar al aire libre, ver a los salvajitos jugar, el olor de la lumbre y la cervecita o coca cola en la mano.  Lo imagino y me siento libre.


Ir al cine con mi padre

Si podremos o no, eso ya lo veremos.  Pero al menos lo intentaremos.

Salir al campo en familia

Soy muy afortunada de tener un espacio considerable de naturaleza a menos de un kilometro de casa; pero eso ya lo valoraba antes de que pasase todo esto.  

Ahora quiero salir al campo, a bañarnos en los ríos, a tirarnos por el verde, respirar y notar que los pulmones se han llenado de vida.

enlace

Abrazar a los míos

A todos les he podido ver más o menos pero ahora necesito abrazar y del que más ganas tengo es de ese abrazo que me obliga a ponerme de puntillas. 

Comprar en el pequeño comercio

Confieso que compro en Amazon por comodidad más de lo que debería pero en cuanto pueda voy a redescubrir las tiendas de mi barrio para poder pasear hasta allí y colaborar con que el barrio no sea sólo un conjunto de bares y casas.


Quedada de chicas

Un café con ELLAS, mientras limpiamos mocos y nos intentamos escuchar entre los gritos de nuestros hijos.  Pero un café de confesiones, de partirme de risa y que nos deja con ganas de más.


Ir a la biblioteca

Ya lo he contado muchas veces, pero por favor, las bibliotecas públicas deberían ser un servicio esencial.

Volver a la oficina

Tengo teletrabajo desde hace mucho tiempo, pero lo justo agrada y lo mucho empalaga.  Necesito volver a mi curro y ver a mis compañer@s físicamente.  Jamás creería que iba a decir esto.


Y es que al final si lo pensamos, lo que de verdad echamos de menos es estar con los nuestros.  Todo lo demás ha sido un poco secundario.

Y ahora que te he contado mis planes, ¿me cuentas uno de los tuyos?



María P.









Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...