Ir al contenido principal

Lo mejor de agosto






Palacio de Cristal


Volvemos de nuevo a estar activos en el blog, he hecho menos de lo que yo quería en este tiempo de descanso, pero bueno, todo se andará.   

Y empezamos de la mejor manera posible conociendo que es lo mejor que ha tenido agosto, así que a por ello.

1._ Paseo por El Retiro, como unos turistas más.

2._Me encantan sus diseños y en verano yo creo que todavía más. Don Fisher.
3._ En la búsqueda de la mejor botella rellenable del mercado me he topado con Squeasy
4._ He oído hablar bien de este libro que trata sobre la educación emocional de nuestros hijos, ¿tú lo conoces?

5._ Aquí os dejo unos truquillos de la mano de Sapos y Princesas para entrar de nuevo en las rutinas.
6._ Enero es lo mismo que septiembre en lo que respecta al inicio de retos, así que por qué no empezar por unos hábitos saludables que aumenten nuestro rendimiento.
7._ La recomendación de Instagram esta vez no es por sus fotos, que también molan, sino por sus comentarios en cada foto, parece mi alma gemela.

¿Con qué te quedas de tu agosto?
María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.