Ir al contenido principal

Descubre Belchite (Aragón)

 


Estábamos de viaje y al cenar pusimos las noticias para estar un poco al día de lo que pasaba.  En ese momento se ven imágenes del atentado en Moscú.  Uno de mis hijos se queda con los ojos pegados a la pantalla, temo las preguntas, estoy cansada de todo el día andando y no me veo yo grandilocuente para poder explicar lo que está pasando.  Cambio el canal, sin levantarme de mi asiento (bendito mando a distancia).  Seguimos cenando.

Al día siguiente fuimos a la visita guiada del pueblo viejo de Belchite en Aragón y descubrí como hace no tantos años el horror se vivió allí y entonces no se podía escapar dando únicamente a un botón.

Actualmente el pueblo viejo de Belchite es el recuerdo de una guerra civil, donde un pueblo grande se queda reducido a pequeños montones de piedras y algunas edificaciones en pie.

Lo interesante de esta visita es la guía, en nuestro caso fue Marta y todavía estoy emocionada de haber podido compartir esa parte de la historia.  

Al final no se trata de rojos y nacionales, ni de buenos y malos.  Si no de un pueblo destruido por las barbaries, por unos ideales.  El sufrimiento de vivir días sin agua en un verano muy caluroso, de no poder salir a la calle por si te veía el francotirador de la torre, escuchar la muerte sin poder hacer nada, tener miedo...



A día de hoy sigue habiendo guerras y cuando a los mandamás se les ocurra por fin finalizarla, la crudeza y realidad seguirá en las personas que lo han vivido, en los hombres y mujeres que han visto morir a seres queridos, en los niños que llevan meses sin ir a la escuela, el miedo a ciertos ruidos y el terror al silencio.

Mientras tanto los de arriba seguirán cenando en los mismos sitios.

La entrada al pueblo tiene en letras grandes MEMORIA Y PAZ. Que importante es no olvidar como trabajar por la paz.  

No te cuento nada más, pero si buscas hay un documental con el mismo nombre y varios vídeos que cuentan cosas que se escuchan y demás. Josefina Cubel fue una de las supervivientes y dió varias entrevistas.

Si tienes oportunidad, no dejes de hacer la visita, me parece fundamental.

María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Crea tu puerta de Friends DIY

  La persona que más cree en mí es sin duda alguna mylove.  Teme cada vez que empiezo la frase con "He pensado que podríamos ..." pero luego me acompaña en cada una de mis locuras.  Una de las últimas ha sido renovar la imagen de la puerta de casa para recrear la del apartamento de Mónica y Rachel en la serie Friends.    Si quieres saber lo sencillo que es dar una nueva imagen a las puertas de casa, sigue leyendo.

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.