Ir al contenido principal

Como organizar los juguetes




En algún momento de la vida de tus pequeños te das cuentas de dos cosas:

1. Tienen demasiados juguetes
2. No sabes dónde meterlos para que estén ordenados

  Yo pronto fui consciente de esto; así que antes de cualquier evento especial de regalos (Navidad y cumpleaños) hacemos una buena limpia de aquellos juguetes que no utilizamos y que pueden ser aprovechados por otros niños.  El punto fundamental de esto es dejar que sean ellos quienes decidan, admitiendo que quiere deshacerse del Ken que tiene nuevo y no abandonar por nada del mundo un peluche roto y abandonado (información verídica).

Ante la segunda duda de ¿cómo organizar los juguetes? he verificado que lo mejor es ordenarlo en cajas. Cajas grandes que puedas clasificar de manera sencilla y que ellos a simple vista sepan (sin necesidad de saber leer) dónde se guardan las frutas y cajas de comida, dónde los coches y pelotas y dónde los instrumentos.  


Para ello sólo deberás dibujar en cada caja que es lo que contiene, ahorrándote mucho tiempo de ordenar juguetes y de encontrar lo que desean en ese momento.



Y ahora te enseño mi secreto para ordenar las cosas pequeñas: las cajas transparentes.



Sabéis que no soy una gran consumidora de plástico pero reconozco que para los pequeños de la casa en ocasiones es lo más práctico sin vivir con el sufrimiento de que puedan lesionarse con otro tipo de materiales.

Aquí os presento a las cajas pequeñas y transparentes que acogen las pinturas, las piezas pequeñas de los Pin y Pon, otra para los Playmobil, una más para mis hilos...  Son muy útiles para tenerlo todo a simple vista, ordenado y lejos del alcance de los más peques cuyas piezas pequeñitas les resulta un manjar para su boca.

Si quieres saber de dónde son estas cajitas son del Mercadona, el sufrimiento es que para empezar a utilizarlas tienes que comerte los regalices que contiene (¡qué dura es la vida!)

El organizador grande si no lo has adivinado ya es de Ikea y lo tenemos en el salón.

¿Qué te ha parecido nuestra manera de organizar los juguetes? ¿Te gusta? ¿Algún secreto que nos quieras contar?

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.