Ir al contenido principal

"Regalo DIY" para profesores, amigos, pareja, compañeros... (I parte)


Por si no eras consciente te informo que efectivamente estamos cerca de finalizar mayo y por la tanto la llegada de junio, así que nos toca pensar en el fin de curso, dónde vamos de vacaciones, qué hacemos con los niños, campamentos de verano, etc, etc. 

Como mi pequeña aún es eso, pequeña, me gusta tener un detalle con sus profesores a final de curso, por la dedicación que muestran hacia ella y el cariño que recibe.  Ella asiste a dos actividades extraescolares y en ambas estoy muy contenta de lo que aprende y como se desarrolla el curso.

Si tú estás en la misma situación y te apetece tener un detalle sin tener que dejarte una pasta ni comprar la típica taza de "A mi profesora favorita" te presento este sencillo DIY.  



Lo que vamos a preparar es un bote de caramelos personalizado, así que vamos a ello.

MATERIALES


 1._ Bote de cristal.  Puedes reutilizar alguno bonito que tengas o comprarlo nuevo.  A tener en cuenta que luego deberemos rellenarlo así que tampoco pasarse con el tamaño.

2._ Forma de corazón.  Puedes elegir cualquier forma que se te ocurra o bien la inicial de su nombre.  Para la primera vez te recomiendo una sencillita.

3._ Pintura chal kpaint.  No te aburro con los beneficios y lo maravillosa que es esta pintura, pero si acaso no sabes de que se trata te dejo este enlace.  Chalk paint  Una vez la descubras lo difícil será elegir el color.

4._ Pincel.

Sencillo, ¿verdad?  Ahora, lo que debemos hacer es pegar la forma elegida (corazón) en el bote, para ello podemos utilizar cinta a doble cara o el simple truco de darle la vuelta al celo.  Si tu bote tiene apertura lateral deberemos fijarnos un poco para colocar la forma de manera que luzca bonita.


Bien, pues ahora solo nos queda pintar.  Pese a que el chalk paint es maravilloso el cristal no es el mejor material al que se lo podemos aplicar, así que es posible que tengamos que dar dos o tres capas para que cubra lo suficiente.  También debes tener en cuenta la marca de chalk paint, como en todo, lo barato a veces sale caro.  

Pintaremos todo el bote poniendo especial atención en nuestra forma de manera que la pintura no se cuele por debajo.  

El resultado:


Ahora ya solo queda rellenarlo con los dulces que más nos apetezcan.

Si te atreves puedes meter la masa de tu bizcocho favorito hornear en el mismo bote y presentarlo bonito.  Aquí te dejo foto de como lo hicimos el año pasado.






¿Te ha gustado la idea?  Pues venga decide con quien tener este detallito y manos a la obra.  

La semana que viene intentaré enseñarte el que estoy preparando para la otra profe, tiene menos DIY, pero si más esfuerzo de pensar y dejarlo chulo.  

Así que nada, si te ha gustado te espero en los comentarios.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.