El otro día escuchaba a Iñaki Gabilondo en una entrevista y decía algo similar a que si tienes hijos es imperdonable que no te importe el medio ambiente y su situación actual, que no te importe el mundo que les dejamos.
Ahora, con perspectiva, me doy cuenta que cuando me convertí en madre empezaron a importarme cosas que antes pasaban desapercibidas, entre ellas ¿qué estamos haciendo con el planeta?.
Lo primero de lo que debemos ser conscientes es que este planeta es finito y que la cantidad de residuos que generamos y al ritmo que lo hacemos no permite completar el círculo.
Pero mejor que contártelo yo, es verlo...
Seas At Risk, "Nuestro plástico, Nuestro problema"
Hace un par de años yo conocí este vídeo y me marque tres retos:
- Reducir el consumo de plástico: hacerlo al 100% en esta vida actual es muy difícil, pero pequeños actos pueden hacer mucho. Como por ejemplo dejar de comprar agua embotellada en plástico.
- Eliminar las bolsas de plástico: siempre llevo una bolsa de tela en mi bolso, de manera que si compro algo imprevisto o algo de ropa utilizo mi propia bolsa.
- Evitar la contaminación del mar: En mis vacaciones de playa siempre llevo una bolsa para guardar todos los residuos plásticos que podamos generar mi familia y yo, así como los que en la orilla se quedan de otras personas.
¿Te parece excesivo recoger lo que otros tiran?
http://www.greenpeace.org/international/Global/international/photos/oceans/2014/GP014IB.jpg |
http://www.greenpeace.org/international/Global/international/photos/oceans/2014/GP0WAD.jpg |
¿Sabías qué?
El principal compuesto del plástico es el petróleo, y que sólo reciclamos el 10% de la producción mundial.
Considero que es fundamental la concienciación de todos en esto y que se haga hincapié en la educación de nuestros hijos.
Espero que te haya interesado el post de hoy, en breve te contaré como puedes reciclar el bolsón de bolsas de plástico que tienes en casa y otras cosillas.
¿Y tú qué trucos tienes para dejar un mundo mejor?
¿Y tú qué trucos tienes para dejar un mundo mejor?
Te espero en los comentarios.
María P.