Ir al contenido principal

Lo mejor de mi verano 24

 

  1. Volver aquí donde todo me resulta familiar, tan familiar que a veces duele.  Volver a leer frente al mar, volver a donde se generan mis recuerdos más nítidos.
  2. Salvajita y yo fuimos a un evento de El País y pudimos compartir un momentillo con Rozalén y con Bea, que la acompaña en el lenguaje de signos.  Toda una experiencia que me encanto vivir con mi chica.
  3. Me resultó muy interesante este artículo del motivo por el que Bill Gates sigue escribiendo a mano.  Yo soy muy defensora y romántica apasionada de escribir en papel.
  4. Si este verano me has tenido cerca te he tenido que recomendar el podcast La cena de los idiotés pero es que me he dado cuenta que de esto ya hable en Junio, jajaja.  Así que te traigo otro que he descubierto estos meses se llama Hechos Reales y te descubre eso, cosas que han pasado y están pasando mientras tú lees esta entrada de mi blog.  Es bastante interesante. 
  5. He leído mucho pero me quedo con Los parques de atracciones también cierran de Ángeles Caballero.  Ha sido de lo mejor de mi verano y ha servido también un poco de terapia.
  6. El helado de mi verano ha sido este Magnum Euphoria con peta zetas.
  7. Con los salvajitos he jugado a La loca aventura del ahorro y os lo recomiendo para que tengan conciencia del valor del dinero.
  8. En televisión me quedo con el programa ¿Quién es el Topo? está en Netflix y nos ha tenido muy entretenidos a los 4 siguiendo los pasos de cada uno para descubrir quien era la persona que les hacía perder la pasta.
  9. Contribuí al crowfunding de teta & teta para que el 19 de octubre día del cáncer de mama se deje comercializar con el rosa y se trate y se ayude al verdadero marrón que es. 
  10. Cuando sea viejita seguro que me recuerdo bailando con mylove esta canción en la terraza mientras los salvajitos se avergonzaban.

Espero que tú también hayas tenido un buen verano (aunque haya tenido sus cosillas) y ¡ánimo con la vuelta!
María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.