Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Nellie Bly

 

Ahora que todavía se encuentra en las salas de cine "Los renglones torcidos de Dios" en cuya obra de Torcuato Luca de Tena está basada (y que apunto que no me gusto mucho el libro, no la peli que no he visto) me apetecía hablar de Elizabeth Jane Cochran.

La similitud de ambas es que inicialmente ambas entraron en un manicomio de manera voluntaria para iniciar una investigación.

Elizabeth nació en Pensylvania en una familia adinerada, su inicios en el periodismo se debieron ante su indignación por una columna del periódico local titulada "Para que sirven las mujeres"  Escribió al director del periódico y le mostro su indignación hasta el punto que fue contratada para tener su propia sección en el periódico con 20 años.  Pasó a llamarse Nellie Bly y a publicar sobre temas de moda, sociedad, cultura...

No era lo suyo y se fue a México a cubrir las revueltas contra el régimen de Porfirio Díaz.  Su nombre cada vez era más conocido y calaba por su condición de mujer.


Regresó a Estados Unidos y fue a probar suerte a Nueva York pidiendo trabajo a Joseph Pulitzer (el del premio de periodismo), el cual buscaba periodismo de investigación y social.  Creyendo que no aceptaría le pidió que se hiciese pasar por loca e internarse en Blackwell's Island un psiquiátrico de mujeres.  Se rumoreaba que en el mismo había mujeres perfectamente sanas que por acusación o porque no sabían el idioma fueron consideradas como locas e internas en alquel horrible lugar, del que ninguna salía.



Tras irse a una pensión a vivir y empezar a hacer cosas raras, la casera la denunció y no tardo en entrar en aquel lugar con una mínima valoración.  Estuvo 10 días y de todo ello se generó un artículo  contando las horribles conidicones en las que vivían las pacientes.  Todo ello supuso un gran debate en la sociedad y gracias a ello se aumentó el presupuesto para la salud pública en materia de salud mental.


En el año 1888 llegaría su culmen con la idea de hacer realidad la novela de "La vuelta al mundo en 80 días".  A Pulitzer no le convencía la idea puesto que consideraba que llevaría demasiado equipaje.  Finalmente los convenció y consiguió la hazaña en 72 días.

Se casó con un millonario en 1895 y se retiró del periodismo.  A la muerte de su  marido se encargo de la gestión de las empresas favoreciendo las condiciones de sus empleados.  Como empresaria no tuvo mucha suerte y tuvo que volver a trabajar.

Murió a los 57 años por motivo de una neumonía.

Haciendo esta entrada me he encontrado que hay una película de la hazaña de Nellie en aquel manicomio, se llama Atrapada en el manicomio y está protagonizada por Christina Ricci.


María P.



Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...