Ir al contenido principal

Mis podcasts preferidos

enlace


Me he aficionado a los podcast y eso que acabo de empezar en la materia pero reconozco que me encanta disfrutar de mis ratitos escuchando mi podcast según el momento.

¿Qué es un podcast? Pues a groso modo un "programa de radio" grabado para que lo escuches cuando quieras. En el mismo Spotify los puedes escuchar pero creo que la app por excelencia en la materia es iVoox.  Yo la tengo, estoy suscrita a algunos y cuando estoy en casa me los descargo para luego escuchar en el coche.

Ahora te cuento los que más me gustan.


Nadie sabe nada

enlace

Andreu Buenafuente, Berto Romero, dos micrófonos y una urna.  ¿Qué puede salir mal?  El Nadie sabe nada son ellos dos hablando de los que se les ocurre y si no se les ocurre nada recurren a la urna donde hay preguntas de oyentes. Hay público en el programa que a veces también participa.  Son 7 temporadas y yo no me aburro.

El programa también se graba para Youtube y a veces aunque sólo lo escucho también tengo la imagen porque creo que hay momentos que son para verlos.  Risas aseguradas.


Zubi

enlace

Dos hermanas con una tienda en Madrid haciendo bolsos maravillosos y únicos.  No podía quedar así de simple así que amplían mercado y diseñan algunas prendas pero a su vez graban podcast con gente interesante y que normalmente no sale en la televisión.

Gente apasionante que merece la pena escuchar.  Si me lees normalmente entenderás este podcast.


Gabinete de Curiosidades

enlace

A Nuria Pérez la he recomendado tantas veces que si no la conoces ya, es porque no quieres.  Siempre me ha encantado lo que hace pero  Gabinete de Curiosidades rompe moldes.

Nuria se documenta, te cuenta una historia que ha sido verdad, que enlaza con otra, que te descubre a gente increíble y que te proporciona mensajes para pensar que estás haciendo con tu vida.

Cada historia te abre un nuevo mundo, nuevos puntos de vista, personajes increíbles y retos que asumir; pero con el aliciente de que no son inventados que todas esas personas han sido verdad.

Te recomiendo que no dejes de escucharla y a su vez visites su web para poder ver imágenes de lo que cuenta para completar esa historia que rondará días por tu cabeza.

Gabinete de Curiosidades te remueve, te hace querer saber más, atreverte y preguntarte.

Porque, si perdemos la curiosidad ¿qué nos queda?



Ahora te toca a ti.  ¿Algún podcast que no me pueda perder?  Dejamelo en los comentarios que yo soy sólo una principiante.

María P.


Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...